Importantes cambios en la Norma ISO 9000
La actualización la Norma ISO 9001:2008 por el Comité Técnico ISO/TC 176/SC-2 (Comité internacional responsable del desarrollo de las normas internacionales ISO 9001 e ISO 9004, así como de otras normas internacionales y documentos de la familia ISO 9000). El documento se revisó (CD) por los organismos o grupos de trabajo de los países que participan en la ISO (120); la versión se libero para el año 2015 como ISO 9001:2015. En México, el Organismo de enlace con el Comité Técnico ISO/TC 176/SC-2 y sus Subcomités es a través del INLAC (Instituto Latinoamericano de la Calidad), el cual ha comenzado un proceso de revisión y análisis de las versiones actuales para establecer su postura a nivel Latinoamérica con referencia al proyecto de Norma.
Fui invitado a participar en uno de los Grupo de Trabajo en México para discutir los cambios propuestos, de los cuales se espera tener un sin número de comentarios y aportaciones para ser tomados en cuenta por el Comité Técnico. El proyecto de Norma se encuentra con importantes cambios de estructura, de conceptos y de visión hacia la calidad. Les puedo mencionar de manera enunciativa y no limitativa con referencia a estos rubros y de manera general lo siguiente:
ESTRUCTURA: Se espera que las normas ISO, en cualquiera de sus series (9000, 14000, 22000 e incluso otras normas como la serie 18000 – OHSAS) tengan ya una misma estructura en sus apartados, unificando numerales de sus diferentes secciones (ahora propuesto por 10 secciones):
- Alcance
- Referencias normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Soporte
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
CONCEPTOS: Con miras a la mejora del desempeño en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, se van a revisar y analizar los términos y definiciones, principalmente:
- Que no aparece dentro de esta sección la definición de acción preventiva.
- Se habla de tener el control de la información documentada durante el contexto del proyecto de Norma (se entiende que los procedimientos exigibles actualmente no serán mandatorios).
VISIÓN DE CALIDAD: Para incrementar el crecimiento y darle a la Norma un sentido real de costo/beneficio a las organizaciones, se pretende implementar directamente:
- La Estrategia empresarial (tablero de control) como asignación de actividades y prevención a posibles desviaciones o hallazgos.
- Evaluar los riesgos de la organización a través de un análisis de riesgo (elemento a considerar en la planificación).
Esto es solo una probadita de los cambios de la Norma ISO 9001:2008, la nueva versión (2015) ya está vigente y en GRUPO ALBE CONSULTORES, estamos preparados para brindarte un servicio oportuno y de calidad.
LOS CERTIFICADOS DE ISO 9001:2008 YA NO SON VÁLIDOS A PARTIR DE SEPTIEMBRE DE 2018
Lo que se viene para los que están certificados, es un proceso de transición para actualizarse, y para los que tienen intenciones de certificarse, una nueva era enfocada al crecimiento de la organización asegurando un producto o servicio de calidad.
Comentar